En un hecho poco usuar, el municipio de Tonalá se posicionó en el primer lugar a nivel nacional en disminución porcentual de percepción de inseguridad, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este logro se atribuye al trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad, Emergencias y Movilidad, encabezado por Miguel Magaña Orozco, instancia impulsada por el presidente municipal Sergio Chávez Dávalos.
Según los datos de la ENSU, la percepción de inseguridad en el municipio alfarero ha mostrado una tendencia sostenida a la baja. En septiembre de 2021, el indicador se ubicaba en 78.8%, y para marzo de 2025 descendió a 51.5%. Esta disminución coloca a Tonalá como el municipio con la mayor reducción porcentual en todo el país.
Cabe destacar que durante el trienio anterior, también encabezado por Chávez Dávalos, Magaña Orozco ya se desempeñaba como responsable del gabinete de seguridad. La estrategia ha consistido en la integración efectiva de diversas dependencias como Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Movilidad y unidades prehospitalarias, lo que ha permitido una mejor gestión de los recursos humanos y materiales.
Al respecto, el presidente municipal declaró:
“Es el reflejo de un trabajo que hemos venido haciendo durante los últimos cuarenta meses que llevamos en la administración, y que a mí me da ánimo para seguir invirtiendo, seguir revisando todos los días, para que estos niveles no suban y que tengamos un Tonalá tranquilizado y con orden”.
Es importante que se muestren esta información y que cada ciudadano pueda sacar sus propias conclusiones ya que si bien los porcentajes muestran una baja, hay tambien de manera constante hechos delictivos que dañan la integridad y el patrimonio de los tonaltecas y esta situación tiene que ser atendida por las autoridad de manera efectiva.