La creciente inconformidad entre los comerciantes de Tonalá por el alto costo de las licencias municipales ha encendido el debate sobre la carga fiscal que enfrentan los negocios locales. Mientras el costo de mantener abiertas sus puertas se convierte en un desafío financiero cada vez más complejo, el Ayuntamiento sigue aumentando tarifas sin que ello se traduzca en mejores servicios públicos.
Ante este escenario, la regidora Dulce García presentó una iniciativa ante el Pleno del Ayuntamiento para modificar el artículo 61 de la Ley de Ingresos Municipal 2025. Su propuesta busca ajustar las cuotas anuales que deben cubrir diversos giros comerciales, con el fin de aliviar la carga fiscal de los pequeños y medianos empresarios del municipio.
“Las tarifas actuales representan una carga considerable para los comerciantes, lo que pone en riesgo su permanencia y desarrollo. Es necesario que las contribuciones sean graduales y estén alineadas con la realidad económica, por ejemplo, tomando como referencia el aumento de la inflación”, argumentó la edil.
La iniciativa contempla reducciones significativas en las cuotas de establecimientos como tiendas de abarrotes, minisúpers, salones de eventos, terrazas y moteles. Un ejemplo de ello es la propuesta de disminuir la cuota para un minisúper de $13,121 a $4,012 pesos, lo que podría representar un alivio considerable para los comerciantes.
Esta situación pone en el centro del debate la responsabilidad de regidores y diputados locales, quienes deben escuchar el descontento de los contribuyentes y analizar la pertinencia de establecer un esquema tributario más justo y proporcional. En un municipio donde la economía local depende en gran medida del comercio, la viabilidad de muchos negocios está en juego.
La propuesta de la regidora fue turnada a la Comisión de Hacienda Municipal para su análisis. Mientras tanto, los comerciantes de Tonalá esperan que sus voces sean escuchadas y que el gobierno municipal no solo recaude impuestos, sino que también genere condiciones favorables para el desarrollo económico de la ciudad.