miércoles, abril 2, 2025
HomeMedio AmbienteTonalá retomará control sobre la recolección de la basura

Tonalá retomará control sobre la recolección de la basura

El Gobierno Municipal de Tonalá asumirá nuevamente el control total del Sistema de Aseo y Limpia a partir del próximo domingo 6 de abril, tras la decisión unánime del Pleno del Ayuntamiento de desechar la solicitud presentada por la empresa Caabsa para extender el contrato de concesión para la recolección de basura.

En la sesión de este jueves, el Pleno del Ayuntamiento votó de manera unánime en contra de la ampliación del contrato de concesión, luego de que la Comisión de Gobernación emitiera un dictamen que consideró diversos factores. Entre ellos, el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la empresa, las deficiencias en el servicio prestado, así como los daños medioambientales ocasionados. Además, se subrayó la importancia de proteger el orden público y salvaguardar el interés social.

El presidente municipal, Sergio Chávez Dávalos, detalló que a partir del 6 de abril se ampliarán los esfuerzos de recolección de basura, utilizando 40 unidades que se han adquirido en los últimos dos años. De estas, 23 ya están operando, mientras que las 17 restantes comenzarán a operar el primer domingo de abril. El costo mensual del nuevo esquema de recolección no superará los 10 millones de pesos, que es el monto que se pagaba a la empresa Caabsa.

“Lo que no debemos exceder son los 10 millones de pesos, que era el monto que gastábamos mensualmente, sumando lo que aportaba el municipio y lo que se pagaba a Caabsa. Ese es el límite que tenemos dentro de los 130 millones de pesos presupuestados para este año 2025”, explicó el presidente municipal.

En cuanto al dictamen, se destacó que la empresa no atendió adecuadamente los daños ambientales generados por la contaminación en los predios conocidos como Matatlán y Laureles, que en su momento fueron utilizados como sitios de disposición final de la basura proveniente de Tonalá y otros municipios.

El dictamen subraya que las violaciones a las obligaciones contractuales por parte de la empresa son públicas y evidentes, pues se registraron omisiones, deficiencias e ineficiencias que han afectado la salud de los ciudadanos y causado graves daños al medio ambiente, los cuales han sido debidamente documentados.

“Se ha demostrado que el manejo deficiente de los predios utilizados por la concesionaria para la transferencia y disposición final de los residuos, especialmente en Matatlán y Los Laureles, ha provocado daños ambientales notorios, los cuales son de conocimiento público y se encuentran debidamente documentados”, señaló el dictamen sometido a votación.

Los daños incluyen el escurrimiento de lixiviados y la falta de control sobre el biogás, lo que ha afectado significativamente a las colonias cercanas. Además, los incendios registrados en estas instalaciones, ya sea por negligencia o falta de supervisión, han generado una grave contaminación ambiental, poniendo en riesgo la salud de la población y del medio ambiente.

El dictamen también recoge cómo el gobierno municipal tuvo que asumir la recolección de basura tras la suspensión del servicio por parte de la empresa, y cómo se evidenció, tras inspecciones en 2022 y 2023, el deterioro de las unidades utilizadas por Caabsa, lo que representaba un riesgo para la salud pública.

Asimismo, se menciona que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco emitió la recomendación 20/2019 debido a los daños ambientales ocurridos en Matatlán, terreno bajo la responsabilidad de la empresa.

El dictamen también refleja el malestar de la ciudadanía, que a través de quejas y medios de comunicación, ha expresado su descontento con el servicio de la concesionaria. En diciembre de 2022, se decretó una contingencia debido a los casi 3,000 reportes relacionados con fallas en el servicio de recolección, registrados entre octubre de 2021 y agosto de 2022.

“Este rechazo social se ha documentado, y la insatisfacción de la población es evidente. La inadecuada disposición de residuos sólidos ha generado riesgos para la salud pública y el medio ambiente, promoviendo la proliferación de fauna nociva y la transmisión de enfermedades”, señala el dictamen.

Con el vencimiento del contrato de concesión el 5 de abril, el proceso de recolección, transferencia y disposición final de residuos será responsabilidad del gobierno municipal a partir del domingo 6 de abril. Así, el municipio retoma el control de este servicio esencial, buscando mejorar tanto la eficiencia del servicio como la protección del entorno y la salud de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES