jueves, abril 3, 2025
HomeMedio AmbienteSe violan Derechos Humanos por contaminación del arroyo El Rosario

Se violan Derechos Humanos por contaminación del arroyo El Rosario

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación dirigida al gobierno municipal de Tonalá y al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), debido a las afectaciones que causa la contaminación del arroyo urbano El Rosario.

A través de un comunicado, la defensoría explicó que este cuerpo de agua ha sido escenario y receptor de contaminantes, lo que ha ocasionado una problemática socio-ambiental debido a la degradación que se presenta en diversos puntos.

En septiembre de 2021, la CEDHJ inició un acta de investigación a raíz de la manifestación que realizaron vecinos de la zona para exigir el saneamiento del arroyo, quienes exigían a las autoridades de los tres niveles de gobierno que intervengan ante la evidente contaminación por descargas domésticas, acumulación de residuos sólidos urbanos y de manejo especial en varias zonas.

A la investigación iniciada, se le sumó la inconformidad presentada por el colectivo denominado Alma Rosarense A.C, y por más de mil 390 personas vecinas de las colonias: El Rosario, 20 de noviembre, Lomas de la Soledad, Educadores Jaliscienses, Santa Cruz de las Huertas, El Manantial y Loma Dorada.

Los inconformes indicaron que solicitaron por años la intervención de autoridades municipales para que atendieran las afectaciones que se suscitaban a lo largo del cauce; sin embargo, no obtuvieron respuesta.

Por lo anterior, la CEDHJ consideró que las autoridades del ayuntamiento de Tonalá y del Siapa violentaron los derechos humanos de los habitantes al dejar de observar distintas normas y principios jurídicos locales, nacionales e internacionales en torno a sus facultades.

Las autoridades violentaron los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica, a la seguridad pública, al desarrollo, al agua y saneamiento, a un medio ambiente sano, y los derechos de acceso en materia ambiental de la parte inconforme.

La defensoría exigió a las autoridades que fortalezcan las acciones para recuperar la zona aledaña al cauce del arroyo El Rosario, en donde se ejecuten campañas de descacharrización y limpieza, y lleve a cabo una campaña de educación ambiental, entre otras acciones especificadas en la Recomendación 22/24.

Tonalá de Hoy. 15.06.2024
Redacción.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES